Juego de pistas Compositores Clásicos de Música
Tabla de Contenidos
En la entrada de hoy os proponemos el juego de pistas «Compositores Clásicos de Música» para vuestra clase de música que hemos preparado como parte de la gamificación en el aula. Se trata de que los alumnos adivinen mediante pistas el compositor del que se está hablando. Con este juego buscamos que el alumnado deduzca, asocie y adquiera vocabulario específico relacionado con la música.
🎵 «¡Adivina al Compositor!» 🎵
Edades: 10 años
Duración: 15 minutos
Objetivo: Identificar compositores clásicos a partir de cinco pistas, fomentando la deducción, la asociación de conocimientos y la adquisición de vocabulario musical.
🔥 Mecánicas del juego:
- Formación de equipos (Opcional: individual o por grupos de 3-4).
- Rondas de pistas: Se presentan las pistas una por una (hasta cinco).
- Intentos limitados: Cada equipo puede responder una vez por pista.
- Sistema de puntuación: Más puntos si aciertan con menos pistas.
- Vocabulario clave: Se incluyen términos musicales en las pistas para enriquecer su aprendizaje.
🎭 Dinámicas del juego:
- El/la docente es el/la presentador(a) y lee una pista cada 30 segundos.
- Si un equipo cree saber la respuesta, puede levantar la mano y decir el nombre del compositor.
- Si aciertan, ganan puntos y esperan la siguiente ronda.
- Si fallan, no pueden volver a responder en esa ronda.
- Los equipos que no acierten pueden seguir escuchando pistas hasta la última.
- Al final del juego, se repasan los compositores y se discuten las pistas para reforzar el aprendizaje.
🏆 Puntuación:
- Acierto con 1 pista: 5 puntos
- Acierto con 2 pistas: 4 puntos
- Acierto con 3 pistas: 3 puntos
- Acierto con 4 pistas: 2 puntos
- Acierto con 5 pistas: 1 punto
🎯 Extras para mayor dinamismo:
- Reto rápido: Cada equipo tiene 10 segundos para responder cuando levanta la mano.
- Juego con tarjetas: Se pueden hacer tarjetas con pistas para que los alumnos las saquen al azar.
- Bono de vocabulario: Se asigna 1 punto extra si explican un término musical relacionado con la pista.
- Modo competitivo: Cada equipo elige un «comodín» que puede usar una vez para saltar una pista sin perder puntos.
- Modo cooperativo: Los equipos pueden discutir en voz baja durante 10 segundos antes de responder.
- Modo desafío: Si un equipo acierta con la primera pista, puede desafiar a otro equipo a hacer lo mismo.

Si quieres ver más material de este tipo, no dudes en visitar nuestra página de DESCARGABLES. Ahí puedes encontrar flash cards de notas, acordes, … así como papel pautado para tus clases de música. Todo gratis y directo para descargar e imprimir.
No dudes en etiquetarnos en nuestras redes sociales (@partiturespiano) si lo usas en tus clases. Así podremos saber cómo os ha ido y más docentes podrán disfrutar de vuestra experiencia.


RSS: Entradas